Wikipedia

Resultados de la búsqueda

domingo, 7 de agosto de 2016

Pizarras Compartidas

¿Que son las pizarras compartidas?

La pizarra compartida es una herramienta de dibujo que permite una comunicación sincrona, y que puede ser empleada por el profesorado, conjuntamente con otras aplicaciones como la audioconferencia o el chat.

Podemos afirmar que en una plataforma de telecomunicación las pizarras compartidas permiten establecer una forma de comunicación e interacción entre profesores y estudiantes.

Existen distintos modelos de pizarras compartidas, tanto en forma física como en digital, pero todas cumplen con una misma finalidad, el poder plasmar ideas de manera fácil y que estas se puedan compartir entre diferentes personas. También hay que aclarar que para utilizar una pizarra compartida se suele utilizar en conjunto con videollamadas o salas de chat, esto para mantener un medio de comunicacion entre los distintos usuarios de las pizarras. Los medios de comunicación en ocaciones ya estan incluidos en las mismas herramientas, o aveces se deben de complementar, esto dependerá de la plataforma que se decida usar.

Un ejemplo de una pizarra compartida en tiempo real multi-plataforma es https://www.notebookcast.com/es/, es de uso gratuito.

Aplicaciones y herramientas, pizarras compartidas.

Cuando hablamos de pizarras compartidas, estas pueden presentarse de distintas formatos. Algunos de forma física, que son como las pizarras convencionales, pero por medio de distintos dispositivos podemos interactuar de una forma mas dinámica y sencilla. Las digitales no es necesario de tener dispositivos, con tener un ordenador con Internet es suficiente, son mas económicas e incluso hay pizarras especializadas, a continuación exploraremos algunas de ellas.
eBeam
Es un dispositivo que en conjunto a un proyector digital, un ordenador y el software incluido es capaz de convertir en una pizarra normal, en una pizarra interactiva, capaz de guardar en el ordenador todo lo plasmado en la pizarra, y por medio de Internet compartir estos trazos y mostrarlos a otros miembros en otro punto desde sus ordenadores con el mismo software y dispositivos. Las desventajas es que se necesita de aulas equipadas con estos dispositivos que pueden ser costosos.
Scribblar
Esta es una pizarra compartida en la web, no se necesita de ningun aditamento especial, basta con tener un ordenados, un navegador de internet y coneccion a internet, al accesar al sitio se te pedira crear una cuenta para poder utilizar el servicio, puedes crear varios cuartos, que son los lienzos en los que puedes trabajar , tiene chat integrado para comunicarte con los demas usuarios a quien invites a los cuartos.

Si los usuarios tienen cuentas skype, Scribblar puede enlazar sus cuentas para que se pueda utilizar skype y sea mas sencilla la comunicación. Es sencillo de usar y no causa mayor problema aprender y utilizarla, cuenta con distintas herramientas que facilita su uso.

Cacoo
Cacoo es otra pizarra compartida en la web, pero tiene herramientas especializadas para desarrolladores de software, permitiendo realizar diagramas, cuenta con distintas plantillas que pueden utilizar y realizar diagramas de forma colaborativa. Para utilizar este servicio se puede crear una cuenta, o bien utilizar cuentas de facebook, Google+ o twitter, o bien enlazar todas las cuentas que se tengan si así lo decide el usuario. Sin embargo si se enlaza con la cuenta de Google+ los usuarios pueden utilizar hangout, el servicio de videoconferencia de Google; sin necesidad de software adicional, todo aparecerá en el navegador.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario