Wikipedia

Resultados de la búsqueda

domingo, 7 de agosto de 2016

Simulación en la Educación


Este tipo de simulación es un tanto parecida a la de entrenamiento o preparación. Ellas se enfocan en tareas específicas. En el pasado los videos eran usados por maestros y para educar alumnos a observar, solucionar problemas y jugar un rol; sin embargo se ha visto desplazada por la simulación, puesto que esta incluye viñetas narrativas animadas, son videos de caricaturas hipotéticas e historias basadas en la realidad, envolviendo a la clase en la enseñanza y aprendizaje. También se usa para evaluar el aprendizaje, resolver problemas de habilidades y disposición de los niños, y el servicio de los profesores.



La Simulación en el ámbito educativo, permite el desarrollo de de diferentes aspectos:
  • Aprendizaje por descubrimiento: El propio alumno es el encargado de desarrollar su aprendizaje. A través de hipótesis y la búsqueda de sus causas y efectos, es capaz de hallar una solución al problema propuesto. El contexto debe permitir la interacción alumno-simulador.
  • El fomento de la creatividad: El entorno de simulación proporciona al alumno la disponibilidad de desenvolverse en contextos ajenos a su realidad. Por tanto, debe desarrollar habilidades a través de las herramientas proporcionadas para crear su propio modelo. 
  • La enseñanza individualizada: Parte del nivel inicial del alumno, y siguiendo su propio ritmo de aprendizaje, el alumno se enfrenta al problema y plantea sus propias conclusiones. El docente actúa de guía durante este proceso. La simulación, permite al alumno replantearse y repetir la simulación hasta asegurarse que ha asimilado los contenidos. 
  • Aprender a aprender: La simulación contribuye al desarrollo de esta competencia, ya que busca sus propios recursos y crea su propio método de aprendizaje. 
  • La autoevaluación: La simulación permite al alumno realizar propia autoevaluación a través de cuestionarios. Además, puede evaluar tanto su propio proceso, como el desarrollo de la actividad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario